El Papa Francisco recuerda que el Jubileo es “un nuevo comienzo” e invita a los peregrinos a “entrar en los sueños de Dios"

El Pontífice celebra su segunda audiencia especial de los sábados con motivo del Año Santo, y reflexiona sobre la figura de María Magdalena, “la apóstol de los apóstoles”

Papa Francisco

Vatican News


Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa Francisco ha celebrado este sábado 1 de febrero la segunda audiencia general especial de los sábados con motivo del Jubileo 2025. El Pontífice ha saludado a todos los fieles y peregrinos que estaban presentes tanto en el Aula Pablo VI como quienes siguieron la catequesis conectados desde la basílica de San Pedro. 

Y es que, a la cita han acudido unos ocho mil peregrinos de las diócesis italianas de Caserta y Capua y otros dos mil fieles de la diócesis de Sulmona-Valva. Esta vez la reflexión del Pontífice se ha centrado en el testimonio de María Magdalena, “la apóstol de los apóstoles”.

Papa

Vatican News


el jubileo es Un nuevo comienzo

Durante la audiencia, el Papa les recordó que “el Jubileo es para las personas y para la Tierra un nuevo comienzo; es un tiempo en el que todo debe ser repensado dentro del sueño de Dios”. Por ello, el Santo Padre ha invitado a que este en un tiempo de conversión, de cambiar de dirección, mirar las cosas “desde otra perspectiva”, orientar el camino “hacia nuevas metas”. Porque “así surge la esperanza que nunca defrauda…. Y también para nosotros, la experiencia de la fe se ha visto estimulada por el encuentro con personas que han sabido cambiar de vida y han entrado, por así decirlo, en los sueños de Dios” añadió.

papa

Vatican News

Llegado el momento de hablar de la figura de María Magdalena, el Pontífice la presentó como curada por la misericordia de Dios ya que “la misericordia cambia el corazón y a María Magdalena, la misericordia la devolvió a los sueños de Dios y dio nuevas metas a su camino”. Ante la que fue testigo de la resurrección, “así crece su esperanza: ahora ve la tumba, pero no como antes. Puede secarse las lágrimas, porque ha oído su propio nombre: sólo su Maestro lo pronuncia así. El viejo mundo todavía parece estar allí, pero ya no existe”.

Para el Papa Francisco, María Magdalena es testimonio de que la esperanza lleva “a un mundo nuevo” mediante la conversión constante. Por eso, alertó, que “un ego demasiado confiado, demasiado orgulloso, nos impide reconocer a Jesús resucitado. Incluso cuando lloramos y nos desesperamos, lo dejamos atrás. En lugar de mirar hacia la oscuridad del pasado, hacia el vacío de una tumba, de María Magdalena aprendemos a volvernos hacia la vida. Allí nos espera nuestro Maestro. Allí se pronuncia nuestro nombre”.

Papa

Vatican News

El Papa Francisco saluda a los fieles y peregrinos