Trump culpa del accidente aéreo en el que han muerto casi 70 personas a las políticas de inclusión
El presidente considera que el Ejecutivo de Biden implementó tácticas peligrosas de "equidad en la diversidad" y específicamente reclutando personas con "discapacidades intelectuales graves"
![El presidente de EEUU, Donald Trump](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/01/28/6798a02b5829a.jpeg)
El presidente de EEUU, Donald Trump
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Donald Trump ha sorprendido nuevamente al centro del debate político estadounidense, esta vez señalando a la Administración de Joe Biden como responsable indirecto de un trágico accidente aéreo ocurrido en Washington. Según Trump, el siniestro, que ha resultado en la muerte de al menos 67 personas, es el resultado de las políticas de inclusión y equidad aplicadas en el sector de la aviación bajo el mandato del expresidente.
En una orden ejecutiva firmada el jueves, Trump solicitó una revisión exhaustiva de las contrataciones y los protocolos establecidos durante el Gobierno de Biden, argumentando que las modificaciones implementadas en la contratación de personal y en los estándares de seguridad de la aviación contribuyeron a la tragedia. Su documento señala específicamente que la Administración de Biden ha adoptado prácticas de "equidad en la diversidad" que, en su opinión, habrían disminuido los requisitos de aptitud de los trabajadores en la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
El accidente, que ocurrió la noche del miércoles, involucró una colisión fatal entre un avión comercial que transportaba a 64 pasajeros y un helicóptero militar Black Hawk con tres tripulantes a bordo. Ambos vehículos cayeron al río Potomac, y las autoridades han confirmado que no hay supervivientes. En un comunicado, Trump expresó su conmoción por el trágico evento, apuntando que las familias estadounidenses habían quedado desoladas por un accidente que, según él, podría haberse evitado si las políticas de contratación hubieran sido más rigurosas.
“Este suceso trágico sigue a decisiones políticas problemáticas que, probablemente, fueron ilegales durante las administraciones de Obama y Biden. Ambas minimizaron el mérito y la competencia, lo que resultó en una reducción de los estándares de seguridad en la FAA”, apuntó Trump durante una rueda de prensa.
El mandatario fue aún más allá al asegurar que la Administración de Biden ha “rechazado atrozmente la contratación basada en el mérito” y ha promovido tácticas peligrosas que implican el reclutamiento de personas con “discapacidades intelectuales graves”, lo que, en su opinión, compromete la seguridad pública. Trump también recordó que la Administración de Obama ya había implementado un cuestionario biográfico en la FAA que, según él, desviaba el enfoque de contratación hacia criterios no basados en la aptitud técnica.
Para Trump, las políticas de “diversidad, equidad e inclusión” implementadas en la FAA durante la presidencia de Biden son responsables de crear un entorno en el que los estándares de contratación en la aviación se han visto relajados, priorizando la representación sobre la competencia. Según su versión, estas políticas facilitaron la incorporación de personal con cualificaciones mínimas en un sector tan sensible como el de la aviación, lo que pone en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos.
La orden ejecutiva firmada por Trump pide que se tomen medidas correctivas inmediatas, incluyendo la revisión de todas las contrataciones y protocolos de seguridad que se hayan alterado desde la llegada de Biden a la Casa Blanca. En palabras del presidente, es necesario restaurar los “altos estándares de calificación” en todas las agencias federales encargadas de la seguridad aeronáutica.
Por su parte, las autoridades siguen investigando las causas exactas del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya ha recuperado las grabadoras de vuelo tanto del avión comercial como del helicóptero, y se encuentra analizando los datos para esclarecer los factores que contribuyeron a la tragedia. Aunque las circunstancias exactas de la colisión siguen siendo desconocidas, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la tripulación del helicóptero era “bastante experimentada” y no se puede atribuir el incidente a un error humano evidente.