Cómo ahorrar en la factura de la luz utilizando bien nuestra nevera
Te contamos cómo y con qué frecuencia debemos quitar la escarcha del congelador para evitar que suba el consumo
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Es algo tan temido como inevitable. El hielo se va formando en nuestro congelador cuando lo abrimos y cerramos muchas veces. Debemos quitar esa capa de hielo antes de que se forme un bloque y no nos deje abrir la puerta o los cajones. Y la pregunta es: ¿Cada cuánto tiempo debemos hacerlo?
Los expertos recomiendan descongelar la nevera al menos dos veces al año. Este proceso es importante porque si permitimos que se congele demasiado, gastaremos más en nuestra factura de la luz porque cuando se forman estos bloques, nuestra nevera tira más de luz y el consumo por tanto se dispara.
Desconectar la nevera antes de limpiarla
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en el momento de descongelarla no tengamos mucha comida guardada, ya que para descongelarla y limpiarla necesitamos algo de tiempo y la cadena de frío se podría romper.
Antes de empezar a limpiarla, siempre debemos desconectar la nevera. Para no manchar demasiado la cocina, es recomendable colocar trapos o una toalla vieja alrededor del congelador.
Además, debemos retirar todos los cajones y estantes. Si están pegados a causa del hielo, no hace falta forzarlos. Lo único que podemos conseguir es que se rompan. Lo que sí podemos hacer es introducir un cazo con agua hirviendo en la nevera y cerrarla. Esta operación tendremos que repetirla varias veces queremos conseguir que los bloques se derritan antes.
Cuándo guardar de nuevo los alimentos
Para limpiar la nevera, se recomienda hacerlo con agua y un poco de vinagre. Una vez que la hayamos limpiado, podemos darle un último repaso con jabón y agua. Una vez limpio, debemos secar bien el interior de nuestra nevera. Para ello, podemos utilizar papel absorbente.
Una vez que hayamos terminado de limpiarla, podemos conectarla de nuevo. Esperaremos unos minutos para que la nevera coja temperatura, y entonces sí, podemos volver a guardar la comida congelada en la nevera.
También te podría interesar:
Los mejores trucos de limpieza con los que ahorrarás tiempo y dinero
Los trucos infalibles para organizar tu dormitorio y dormir mejor