La flota pesquera de Andalucía amarra desde este lunes
Se suma al paro de todas las cofradias del país hasta el miercoles. Ese dia se reunen con el ministro Planas para reclamar medidas que devuelvan la rentabilidad al sector
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La subida desorbitada de los costes energéticos y en particular de los combustibles tiene en jaque a todos los sectores económicos del país con movilizaciones y protestas y ahora se suman los pescadores.
Unas 200 cofradías de toda la costa española incluidas las cofradías andaluzas desde Huelva hasta Almería están convocados al paro que se inicia este lunes, aunque un 50% de la actividad ya estaba parada . Quieren urgir al gobierno y a la UE a poner en marcha medidas que palíen la falta de rentabilidad del sector por la subida del gasoil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Según el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape) el almeriense José María Gallart, está garantizada la participación de los barcos del Golfo de Cádiz y el Mediterráneo.
Por su parte el presidente de la Federación Andaluza de Cofradía de Pescadores (Facope), Manuel Fernández ha advertido de que el sector es "tan vulnerable" que "ya el propio combustible supera la venta del barco" .
Fernandez, en estas declaracdiones que rcoge Europa Press, añade que "Sacamos una producción, con unos costes, sin saber cuánto vamos a obtener por ella, de ahí que, siendo los motores económicos de inicio, tenemos unos apoyos económicos por parte de la Unión Europea y del Gobierno y, en el momento en el que nos salimos un poco, estamos tan justos que se convierte en una actividad totalmente inviable".
Los conflictos en los distintos sectores de la produccion nacional se entrecruzan y según los armadores otro «factor importante» para el amarre es el hecho de que, debido a la huelga del transporte, no se esté recogiendo el pescado en las lonjas.
En principio el paro de la flota está convocado solo para los tres primeros días de la semana ,y a partir del miércoles la decisión de continuar el paro dependerá de los resultados que se obtengan de la reunión que mantendrán la Confederación Española de Pesca y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores con el ministro del ramo, Luis Planas.
Ese mismo día 23 está convocada una manifestación que partirá desde el puerto de la capital almeriense hasta la Subdelegación de Almería, dónde se entregará un manifiesto.
También te puede interesar:
Bajan los hospitalizados y los ingresados en las UCI de Andalucía