La receta de mejillones que cocina Carlos Herrera tiene un ingrediente secreto: "Como lo hacía mi tía Paquita"

El presentador de Herrera en COPE abre el apetito señalando su manera de elaborar este alimento típico de España

Carlos Herrera y unos mejillones
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre cómo hace Carlos Herrera los mejillones

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Carlos Herrera, presentador de Herrera en COPE, es conocido no solo por su maestría en el micrófono, sino también por su pasión por la buena comida. Recientemente, en una conversación distendida con Carlos Moreno 'El Pulpo', el veterano periodista compartió los secretos de uno de sus platos favoritos: los mejillones. Lo que parecía una charla casual acabó revelando una receta muy especial, con un toque personal que, según cuenta Herrera, le viene directamente de su tía Paquita.

En el programa Poniendo las calles, Carlos Herrera desveló su manera de preparar los mejillones, destacando lo importante que es mantener las cosas simples y auténticas. No hace falta complicarse demasiado, explicó el presentador. La receta comienza con un sofrito de ajo, cebolla y tomate, que le da al plato una base de sabor rica y sabrosa. A esto se le añade un toque de guindilla y pimentón picante, ingredientes que aportan un punto de intensidad sin llegar a ser abrumadores.

El truco de Herrera, sin embargo, no está solo en los ingredientes, sino en cómo se cocinan los mejillones. El presentador explicó que su tía Paquita tenía un método infalible: abrir los mejillones en la olla con una gotita de vino. De esta forma, el líquido que sueltan los mejillones se mezcla con el sofrito y da lugar a un caldo sabroso que es el alma de la salsa. Una vez que el mejillón está abierto, solo queda añadirlo a la mezcla y dejar que se impregne bien de los sabores. Como apunta Herrera, "un mejillón bien trabajado con su salsita, con un buen cocidito", es lo que realmente hace la diferencia.

Preparar mejillones al vapor en un plato de vino blanco utilizando una concha de mejillón vacía para extraer la carne de otro mejillón

Alamy Stock Photo

Preparar mejillones al vapor en un plato de vino blanco utilizando una concha de mejillón vacía para extraer la carne de otro mejillón

Lo que realmente destaca de esta receta es la sencillez con la que se prepara, algo que no es frecuente en el mundo actual de la gastronomía, donde las recetas suelen ser más elaboradas y sofisticadas. Sin embargo, como señala Herrera, a veces lo mejor es lo más sencillo. Con ingredientes frescos, un buen sofrito y el toque secreto de la tía Paquita, se puede conseguir un plato delicioso y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.

La receta de mejillones

Este plato de mejillones no solo es una delicia para el paladar, sino también una muestra del cariño que se pone en la cocina familiar. Esas recetas transmitidas de generación en generación tienen algo especial, algo que no se puede replicar con ingredientes exóticos ni técnicas complicadas. La cocina casera tiene ese poder de despertar recuerdos y emociones, algo que Carlos Herrera sabe perfectamente.

Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de preparar mejillones al estilo de Carlos Herrera, no olvides que lo importante es disfrutar del proceso, usar buenos ingredientes y, sobre todo, recordar que lo sencillo puede ser lo más delicioso. ¿Y quién sabe? Tal vez, como él, encuentres el toque secreto que convierta tu receta en algo inolvidable.

Programas

Último boletín

12:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN