José Luis García-Palacios, en COPE Andalucía: "Huelva lleva 20 años de retraso respecto al resto de España"

El presidente de la Federación Onubense de Empresarios lamenta que en pleno siglo XXI haya demandas históricas que todavía no se han cumplido

00:00

José Luis García Palacios, en COPE Andalucía: "Huelva lleva 20 años de retraso respecto al resto de España"

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

No se entiende que Huelva no tenga aeropuerto. Ni un hospital materno infantil. Ni unas conexiones ferroviarias propias del siglo XXI. Por este motivo, unas 6.000 personas, según la organización de la manifestación, han salido este viernes a la calle para reclamar unas infraestructuras que son necesarias para la provincia.

La plataforma "¿Y Huelva Cuándo?" ha sido la encargada de convocar una concentración para reclamar las inversiones que se han negado en los últimos 20 años en la provincia . En esta marcha ha estado el presidente de la federación de empresarios onubenses, José Luis García-Palacios.

Menos riqueza para la provincia

Como García-Palacios ha explicado en COPE Andalucía, unos 2.000 millones de euros han dejado de invertirse en Huelva en relación a otras provincias. Y esto es algo que se resiente en todos los sectores. Y como consecuencia, baja la competitividad de la provincia, desciende el empleo y merma la riqueza.

Hay datos que preocupan a los emoresarios de la provincia. Uno de ellos, que Huelva haya bajado 20 puntos en la renta familiar disponible en relación a la media española en los últimos 30 años. Y lamentan que la provincia esté cada vez más atrasada, tenga peores comunicaciones y se tarde mucho tiempo en llegar a ella.

Huelva, destino turístico de difícil acceso

Uno de los sectores perjudicados es el turismo, que está sufriendo la competencia de otras provincias que tienen mejores comunicaciones. Y es que para llegar a Huelva en tren desde Madrid hacen falta cuatro horas y solo hay un tren al día. Tarragona, que está casi a la misma distancia, tiene 23 trenes diarios y se tarda dos horas menos desde Madrid.

Otra de las carencias es el aeropuerto. Los empresarios lamentan que todas las provincias españolas tengan aeropuerto excepto Lugo y Huelva. Por no hablar de la necesidad de un hospital materno infantil en la provincia y una larga lista de necesidades que sitúan a Huelva en el furgón de cola de la inversión, el empleo y la riqueza.

También te podría interesar:

Miles de personas se manifiestan en Huelva reivindicando inversiones

Programas

Último boletín

12:00H | 2 FEB 2025 | BOLETÍN