"Qué paradoja, mientras 'La Infiltrada' triunfaba en los Goya, ARNALDO Otegui ganaba en el congreso de Bildu, los herederos de Batasuna"

Cristina López Schlichting repasa la actualidad nacional e internacional del domingo 9 de febrero

- 5 MIN

¡MUY BUENOS DÍAS ESPAÑA! Bienvenido si te incorporas ahora a la sintonía de Cope. Esto es el programa 'Fin de Semana', que te acompaña sábados y domingos de 10:00H a 14:00H. Te saluda Cristina López Schlichting en nombre de todo el equipo. 

Es 9 de febrero, día de San Leopoldo de Alpandeire. Y tú dirás, ¿Y ese Leopoldo quién es? Pues fíjate, en Granada, la bellísima capital española, hay dos monumentos que se visitan al máximo. El primero, la Alhambra, lógicamente. Y el segundo, la tumba de este señor. El beato Leopoldo de Alpandeire, oriundo de Málaga fue un fraile capuchino limosnero que murió en los años 50 y era conocido por su generosidad hacia los más necesitados.

Pasó la mayor parte de su vida recorriendo Granada a pie y entrando en las casas a pedir donativos. Se hizo muy muy popular y las personas lo querían y pedían su consejo, de tal manera que hoy es hijo adoptivo de Granada y sus restos descansan en la cripta de los padres capuchinos. Es el patrón de este programa, así que estamos de fiesta. Aquí siempre lo estamos y además te invitamos a sumarte.

Ayer hubo tres grandes congresos en España. De uno se habla muchísimo, de otro menos y del tercero prácticamente nada. El primero, te lo puedes imaginar, la gala de los Goya, en la que hubo sorpresa porque dos películas, sin duda excelentes, se llevaron el primer premio. Son "El 47", que habla de solidaridad y justicia social y lo importante que es para un barrio sin comunicación un simple autobús, la línea 47, y “La infiltrada”, sobre una heroína real de la lucha contra ETA, una agente que se mimetizó con los etarras conquistándolos en el barrio viejo de San Sebastián, que acabó viviendo con el Comando Donosti y que arriesgó la vida por todos nosotros hasta desmontar aquel nido de asesinos.

La gala fue larga, y un poco soporífera, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling. Carolina Yuste se llevó el premio a la mejor actriz por su interpretación de la infiltrada y Eduard Fernández, el masculino por su papel en “Marco”. Los homenajeados fueron Aitana Sánchez Gijón, Goya a una carrera, y Richard Gere. No faltó el apoyo a Karla Sofía Gascón, cuya película, la francesa "Emilia Pérez", ganó el Goya a la mejor película extranjera. Banderas palestinas, ataques a Donald Trump, preocupación por el cambio climático y homenajes a Lorca. Por eso resultó tan fresco y alternativo el discurso de la productora de La Infiltrada, que pidió que se enseñe como parte de la memoria histórica de España la lucha contra ETA

El segundo evento ayer fue el congreso 'Patriots' en Madrid, del grupo europeo que acoge a Vox, a Marie Le Pen, al líder de la liga italiana, Mateo Salvini o al primer ministro húngaro Viktor Orban. Todos ellos se dieron cita en Madrid resueltos a crecer al amparo de los éxitos de Donald Trump y bajo el lema “hacer Europa grande de nuevo” (Make Europe great again). Nos apuntamos a potenciar Europa, pero no desmontándola, poniendo fronteras internas y aranceles entre los estados miembros. 

Es verdad que Europa se tiene que hacer más operática, y dejar más espacio a la creatividad y menos a las infinitas regulaciones pero desmontarla nos puede llegar a la época en que había aduanas entra cada país y una moneda distinta en cada rincón. Por supuesto Santiago Abascal habló contra los emigrantes ilegales, la inseguridad en las calles o lo que llama fanatismo climático, que es intentar limpiar las bolsas de plástico de las playas o reducir la contaminación. “Vallas altas, dijo Abascal, hacen buenos vecinos”. Bueno, las guerras en Europa demuestran lo contrario.

Y el tercer evento fue el que más gente acogió, 3000 personas, y apenas sale en los medios. Es el congreso organizado por los obispos españoles para pensar sobre las vocaciones. No sólo las de los curas o las monjas, sino la pregunta que todos los seres humanos tenemos sobre nuestro papel en la vida

Entre los ponentes estuvimos Ángel Expósito, Ana Samboal -de 13 TV- y servidora, y fue estupendo poder dedicar unas horas a encontrarnos con gente de toda España, alguna de las cuales habían tenido dificultad para llegar por la nieve y el mal tiempo, que hablaban de las cosas importantes de la existencia y buscaban un camino para hacer mejor la convivencia. Repito, éramos tres mil personas, tres mil. Y lo mismo te encontrabas un famoso que un cura, una monja de hábito, un agricultor, un emigrante o un taxista. Hoy se clausura el acto a las doce de la mañana en la madrileña Casa de Campo.

Afortunadamente ayer fueron liberados tres de los desgraciados rehenes de Hamás. Estaban demacrados y muy delgados y concitaron la indignación y el dolor de la opinión israelí. A la par fueron liberados los presos palestinos prometidos por Tel Aviv. En Gaza hay alivio desde que han cesado las bombas y mucha preocupación por la falta de agua, luz y combustible. El único párroco católico de la zona ha hablado con Fernando de Haro y le ha comunicado que los cristianos se sienten especialmente cuidados por el Papa que, atención, los llama todos lo días.

Mientras “La Infiltrada” ganaba en los Goya, Arnaldo Otegui ganaba en Bildu y sacaba el 95 por 100 de los votos en el Congreso del partido heredero de Batasuna. El condenado por terrorismo y agresor de mi amigo Gabriel Cisneros, padre de la Constitución, al que vació un cargador de balas en el vientre, ha conseguido lavar su imagen, en buena parte gracias a los pactos con el Gobierno y anunciaba que logrará la soberanía nacional para el pueblo vasco. A su lado, en Pamplona (porque hicieron el congreso en Pamplona para dejar claro que quieren quedarse con navarra), Oriol Junqueras de ERC.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN