Un médico avisa: Esto es lo que le pasa a tu temperatura corporal cuando bebes alcohol

El hepatólogo Ramón Bataller ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para explicar los riesgos del consumo de alcohol y cocaína, sobre todo en los más jóvenes

00:00

Beatriz CalvoRedacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El consumo de alcohol está bajando en España, pero de forma paralela está subiendo el de cocaína. España es el segundo país en el que más se consume cocaína en el mundo, en el que más jóvenes la consumen y la edad media de entrada está en los 15 años.

Las consecuencias del consumo de cocaína son devastadoras, lo sabemos, pero los datos dicen que 9 de cada 10 lo hacen bebiendo alcohol a la vez, provocando una situación aún peor. 

Los efectos de ambos se han estudiado ampliamente por separado, pero es más desconocido el efecto que provoca en nuestro cuerpo mezclar ambos. 

Para explicarlo, en 'Herrera en COPE' hemos hablado con el hepatólogo Ramón Bataller, que ha sido responsable de esta especialidad en hospitales como el de la Universidad de Pittsburgh y ahora lo hace el Clínic de Barcelona.

Ramón Ballester

Ramón Bataller

Aumenta el consumo de cocaína entre jóvenes

En primer lugar, se muestra asombrado por el aumento del consumo entre los jóvenes: "Por una parte, me sorprendió cuánta gente toma cocaína en España, pero también me sorprendió la poca sensibilidad que hay, el poco conocimiento de que es una sustancia peligrosa.

Parece que fuera como fumar marihuana o tomarse una copita y tomar cocaína es algo gordo, es algo que te puede afectar gravemente a la salud a corto y a largo plazo". 

El doctor destaca que, según los datos, actualmente el acceso "es más fácil" que años atrás, además de la inmediatez. "Creo que la gente hoy en día quiere lo instantáneo, no solamente en TikTok, sino también en el efecto euforizante". 

Los efectos del consumo de cocaína

Respecto a lo que le pasa al cuerpo de un joven que consume cocaína con 17 o 18 años todos los fines de semana, explica que "Primero tiene acciones euforizantes, depende de la persona, no todas las personas tienen el mismo efecto. La cocaína es un vaso constrictor, altera también la afectación nerviosa y en el corazón hay personas con una cierta predisposición que una noche con un consumo elevado de cocaína puede llevar a la muerte súbita.

Además, afecta de forma especial a la nariz: "Como cualquier vaso constrictor cierra los vasos de la nariz y te da necrosis, de hecho conocemos muchas celebridades que la nariz se les va chafando y se les hace necrosis del tabique".

El riesgo de mezclar cocaína y alcohol

El doctor ha desgranado los riesgos de mezclar alcohol y cocaína: "Lo primero es que hay personas que, de natural, no tomarían cocaína, pero el alcohol te baja un poco la guardia y te quita un poco la mente crítica que tenemos todos y te tomas cocaína porque te están invitando toda la vida y ese día que te emborrachas aceptas la cocaína. 

El número dos es que el alcohol también es una sustancia que altera la neurotransmisión. El alcohol te pone en coma porque es un inhibidor. Si además de esto te tomas cocaína, que te quita el flujo sanguíneo al corazón y además te altera también un poco los nervios, tienes más números de poder hacer una muerte súbita.

A nivel crónico el alcohol daña los músculos, todos sabemos que si un día vemos mucho el siguiente tenemos dolor en las piernas, dolor en los músculos, etcétera. Eso en medicina se llama miotóxico, es un tóxico para muscular y la cocaína también lo es porque baja el riego sanguíneo.

Si uno se está tomando cocaína y alcohol de manera repetitiva, esas dos sustancias alteran el músculo y pueden llevar a un corazón dilatado, un corazón que es incapaz de bombear la sangre y este fallo cardíaco te puede llevar lógicamente a complicaciones graves e incluso a la muerte"

La relación entre la temperatura corporal y el alcohol

Por último, Bataller ha explicado qué le pasa a la temperatura corporal cuando tomas alcohol y consumes cocaína: "Probablemente, pasa algo un poco bipolar. Inicialmente, el alcohol es un vasodilatador, de hecho uno de los signos de que estás bebiendo es que se pone la cara roja y notas incluso termogénesis. 

Un estudio que nosotros hicimos hace años fue que los países más fríos, con menos sol y más frío, se bebe más, en parte porque el alcohol es termogénico.

Lo que pasa es que a la larga el alcohol y la cocaína puede inhibir los sistemas nerviosos y hacer que el flujo sanguíneo baje. La cocaína con buen vasoconstrictor tiene el efecto contrario. Por mucho que te euforice y te haga desinhibir, los miembros e incluso el corazón se pueden quedar sin riesgo sanguíneo". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 3 FEB 2025 | BOLETÍN