'Crónicas perplejas': "Los idiomas se aprenden por amor"

Habla Antonio Agredano de idiomas

Antonio Agredano
00:00
Antonio Agredano

Habla Antonio Agredano en sus 'Crónicas perplejas' en 'Herrera en COPE' de idiomas

Antonio Agredano

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En esta sección de 'Herrera en COPE', Antonio Agredano mezcla lo “cotidiano y exótico” con una particular visión de las cosas de la vida capaz de equiparar con lo más sorprendente en sus 'Crónicas perplejas'

Siempre he querido tener una novia italiana. Con una nariz rotunda, con un carácter áspero, que odie el cilantro, que mueva las manos al hablar, con la que perderme por su país viajando en su viejo FIAT, sin pensar en nada, cambiando las casetes, apoyando la mejilla sobre su hombro mientras atravesamos lentamente la Toscana.

Pero no hubo suerte. Y lo intenté. No saben cuánto lo intenté. Yo solo quería amar y ser amado por una Francesca, una Giulia, una Chiara, y poder discutir en la cocina en un perfecto italiano. Con el horno encendido. Con una botella de tinto Montepulciano abierta sobre la encimera. “Non sai quanto ho sognato questo momento che non è mai arrivato”.

Porque los idiomas se aprenden por amor. Ni duolinguo, ni academias, ni libros. Ni C1 ni B2. El amor es el lenguaje. Por amor nos expresamos, por amor sufrimos y por amor crecemos.

Yo tenía un inglés perfecto, fluido, chisposo, cuando con veinte años iba a un pub de Córdoba llamado La Comuna a conocer a las Erasmus. Se fueron las Erasmus y se me olvidó el inglés. Para qué voy a aprender italiano ahora sin una italiana a la que decir “Ti amo. Sei la mia vita e il miele della mia bocca”.

Los idiomas se aprenden por amor. El amor es el lenguaje"

Antonio Agredano

'Crónicas perplejas' en 'Herrera en COPE'

Todo idioma es un puente entre dos personas. Y ese puente hay que cruzarlo por amor o por curiosidad. Estoy mayor ya para aprender. Estoy mayor para soñar con narices rotundas y vino en la cocina. 

Me quedo con este español que habla, con pocas eses y muchas dudas. Y tendré que leer traducidos los versos de Cesare Pavese, como estos que dicen: “Eres como una tierra que nadie ha pronunciado. Tú no esperas nada, salvo la palabra que brotará del fondo, como un fruto entre las ramas”.

Las 'Crónicas perplejas' de la semana de Antonio Agredano

'Crónicas perplejas': "Nunca supe como se llamaba aquel bar, quizá solo el nombre de aquel hombre"

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 11 FEB 2025 | BOLETÍN