Rezad el Rosario para pedir por la paz

Rezad el Rosario para pedir por la paz

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Mons. Francisco Cerro Octubre es un mes plagado de santos. Desde Francisco de Asís, el 4, pasando por Santa Teresa de Jesús, el 15, San Lucas, el 18… Todos nos dicen con sus vidas que la mayor alegría de la vida es gastarse y desgastarse en su servicio, como nos recuerda la oración colecta de San Francisco de Borja, el 3 de octubre.

ambién en la religiosidad popular octubre es el mes del Rosario, donde también celebramos la fiesta litúrgica de nuestra Señora del Rosario, 7 de octubre.

También en la religiosidad popular octubre es el mes del Rosario, donde

también celebramos la fiesta litúrgica de nuestra Señora del Rosario, 7 de

octubre.

Nuestra diócesis, en pleno desarrollo sinodal con las asambleas, también

participa de la preocupación de conflictos, de problemas, de tensiones, de

violencia, dentro y fuera de España. Nos preocupan las guerras, el terrorismo

que azota a Europa, el conflicto de Cataluña.

Ante las situaciones que vivimos nuestra fe cristiana nos lanza a vivir trabajando para que otro mundo sea posible, para que seamos capaces, entre todos, de construir la PAZ. Existe un arma poderosa, sencilla, al alcance de todos, y es rezar el Rosario por la PAZ, para que cesen las guerras, el terrorismo, las injusticias y todo tipo de violencia. Rezar el Rosario, el Evangelio de los pobres, como le llamaba Juan

XXIII, es abrir una brecha grande en los conflictos que vivimos nacionales e internacionales. Hoy vivimos en una aldea global donde los problemas y las

soluciones nos afectan a todos.

La Doctrina Social de la Iglesia, que es el Evangelio aplicado hoy a la vida, y que en nuestro Sínodo Diocesano tanto se ha ponderado para que seamos formados en las líneas maestras de la Doctrina Social de la Iglesia, nos lanza a trabajar juntos y a apostar por la PAZ, que no es un camino más, sino que es el único camino, porque con la PAZ no se pierde nada y con la guerra se pierde todo. Nada hay más valioso

para un padre y una madre que la vida de sus hijos.

La Doctrina Social de la Iglesia, que es el Evangelio aplicado hoy a la vida, y que en nuestro Sínodo Diocesano tanto se ha ponderado para que seamos formados en las líneas maestras de la Doctrina Social de la Iglesia, nos lanza a trabajar juntos y a apostar por la PAZ, que no es un camino más, sino que es el único camino, porque con la PAZ no se pierde nada y con la guerra se pierde todo. Nada hay más valioso

para un padre y una madre que la vida de sus hijos.

Que la falta de trabajo, las injusticias, la violencia de todo tipo, que engendran

división y confrontación den lugar a un arcoíris de PAZ duradera.

+ Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres