La Fundación "Nuestra Señora de la Misericordia" destinó 27.000 euros en el año 2015 a la financiación de proyectos humanitarios
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación "Nuestra Señora de la Misericordia", propietaria del Hospital de la Misericordia, que gestiona en régimen de arrendamiento el Grupo Recoletas, ha destinado en el pasado ejercicio la cantidad de 27.000 euros a financiar diversos proyectos sociales, en cumplimiento de los fines estatutarios que le son propios. El patronato de la Fundación, presidido por el obispo de la Diócesis, César Franco, aprobó en su última reunión celebrada en el año 2015 las mencionadas ayudas humanitarias, según se detalla a continuación: a Cáritas Diocesana se donó 7.500 euros para la rehabilitación de la Residencia El Alamillo (Cuéllar) y para los damnificados terremoto de Nepal; a Ayuda a la Iglesia Necesitada se donó 5.000 euros para la atención a refugiados sirios en el Líbano; a Fundación Promete se donó 4.000 euros para el Hogar infantil "La Asunción" de Guatemala; a las Hijas de la Caridad se donó 4.000 euros para la Prevención del sida en Balombo (Angola); a las Hermanitas de los Pobres se donó 3.500 euros para el Mantenimiento de la Residencia Segovia y a la Asociación Parálisis Cerebral se donó 3.000 euros para el Programa de Logopedia en el medio rural (ASPACE).
Con estas ayudas, la Fundación consolida su línea de colaboración con diversas entidades humanitarias y otras oenegés con las que viene colaborando habitualmente, e incorpora algunas nuevas entidades a dichas líneas de colaboración, tanto en Segovia como en los países en desarrollo. Los fondos destinados a estos fines, que ya superan los 150.000 euros en los últimos seis años, proceden de los rendimientos que la Fundación obtiene de la gestión de su propio patrimonio.
Convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Segovia
En la misma reunión el patronato ha dado su aprobación al borrador de convenio urbanístico que el Ayuntamiento había propuesto a la Fundación, cuyos términos se han incorporardo al PEAHIS y que tiene por objeto garantizar un nuevo acceso público a la muralla de Segovia en la parcela del Hospital de la Misericordia, mediante el establecimiento de una servidumbre de paso sobre dicha finca que se constituirá en su momento a favor del Ayuntamiento. A cambio la Fundación obtiene un incremento de edificabilidad del 15% para el edificio del Hospital
La Fundación remitirá ahora el expediente a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León como órgano de protectorado de fundaciones en la Comunidad Autónoma, cuya autorización es preceptiva para la formalización de dicha servidumbre, al tratarse de un gravamen sobre un bien integrante de la dotación fundacional.