Los delegados de medios de comunicación de las diócesis del Sur comparten “experiencias comunicativas”
El encuentro estuvo presidido por el obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco, delegado para los medios de comunicación en la Asamblea de Obispos del Sur de España
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las delegaciones de Medios de Comunicación Social de las diócesis del Sur de España y los directores de programas religiosos católicos en Canal Sur se reunieron este miércoles en Sevilla, en un encuentro de final de curso que sirvió para revisar y compartir experiencias pastorales. Presidió el encuentro el obispo de la diócesis de Guadix, Francisco Jesús Orozco, obispo delegado para los medios de comunicación en la Asamblea de Obispos del Sur de España.
La reunión de trabajo comenzó con el saludo del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que habló a los asistentes de la importancia de la tarea pastoral que estas delegaciones tienen encomendadas en la Iglesia, comunicando la verdad y desde el corazón, como indicaba el Papa Francisco en su Mensaje para la última Jornada de las Comunicaciones Sociales, celebrada en mayo.
El Espejo de la Iglesia en Andalucía
En el primer punto del programa de trabajo, habló el director de Cope Andalucía, Adolfo Arjona, sobre el programa regional El Espejo de la Iglesia en Andalucía, que ha cumplido ya 3 años en antena y que se produce gracias a la labor informativa de las delegaciones de las diócesis andaluzas. Parecía una iniciativa imposible cuando comenzó y pronto fraguó en un programa que se emite los viernes y que multiplica el alcance de las noticias y acontecimientos de todas las diócesis. De Cope Andalucía también asistieron el subdirector de Cope Andalucía y su director de Contenidos. Como compromiso, quedó el ayudarse mutuamente las delegaciones de Medios andaluzas y Cope.
Experiencias comunicativas de las diócesis
El segundo punto del orden del día fue compartir experiencias comunicativas de algunas de las diócesis. La archidiócesis de Sevilla presentó el trabajo realizado en la Escuela de Comunicadores de la archidiócesis durante los últimos años, que ha contado con ponentes de primer nivel en el ámbito de la comunicación y de la formación en lo relacionado con los medios. También habló Sevilla del impacto y el éxito que supuso la realización de un podcast para dotar de un contenido extra la experiencia que se estaba viviendo en una Magna procesión celebrada recientemente en la capital hispalense. Trece TV y Cope acogieron estos contenidos que, en pocas horas habían sido descargados en sus dispositivos por más de 200.000 personas.
La diócesis de Córdoba presentó la iniciativa “
”, que sirvió para presentar las cuentas y
la labor pastoral que realiza la diócesis de Córdoba, tanto en lo celebrativo, como en lo caritativo, lo cultural y la conservación del patrimonio. Se trataba de una presentación novedosa que fue muy bien acogida y que ayudó a presentar algo tan tedioso como las cuentas de una manera más ágil y atractiva.
Terminó el encuentro con la intervención de los directores del programa Testigos Hoy, de Canal Sur Televisión. Cómo colaborar desde las delegaciones con este programa, para que estén más presentes la vida cotidiana y los grandes eventos de las diócesis andaluzas, fue una de las propuestas sobre la que se habló. Al finalizar, los delegados volvieron a sus diócesis respectivas, con el compromiso de volver a reunirse en el inicio de curso el próximo 10 de octubre en Málaga.