La Mezquita-Catedral de Córdoba potenciará la accesibilidad en las misas: “Eucaristías en lengua de signos”
La seo cordobesa continúa avanzando en este ámbito, donde ya cuenta con un alto grado de satisfacción con numerosas acciones encaminadas a este fin
![](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2024/07/09/668d71db12f40.jpeg)
ctv-xe3-dsc 4048
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Cabildo Catedral y la diócesis de Córdoba, dieron inicio este domingo a las retransmisiones con interpretación en lengua de signos de la Eucaristía dominical que realiza a través del canal de YouTube de la institución. De esta forma la Mezquita-Catedral cordobesa continúa avanzando en el camino de la accesibilidad universal, donde ya cuenta con un alto grado de satisfacción con numerosas acciones encaminadas a este fin.
El objetivo del Cabildo no es otro que “continuar avanzando en el camino de la inclusión y la accesibilidad, en este caso atendiendo a la población sorda de la diócesis y aquellas personas que nos visiten y padezcan esta discapacidad”. En este programa se incluirán, además, las principales celebraciones eucarísticas de la Catedral como las festividades de precepto, las celebraciones del Adviento, Cuaresma y Triduo Pascual, la Octava de la Resurrección y la administración del sacramento del Orden, entre otras. De esta manera, se busca cuidar con esmero la vida litúrgica de la Catedral, además de servir de punto de encuentro para la comunidad sorda de la diócesis.
Acuerdo de colaboración
Para lograr este objetivo, en los próximos días la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba, representada por su presidenta, Ana Mª Sánchez Criado, y el Cabildo Catedral, representado por su deán-presidente, Joaquín Alberto Nieva García, firmarán el acuerdo de colaboración que formalice esta estrecha relación en pos de la consecución de los objetivos mencionados, fortaleciendo la cooperación entre ambas instituciones, consolidando el compromiso compartido de garantizar la plena accesibilidad y participación de las personas sordas en las celebraciones eucarísticas de la Catedral.