Presentación del libro "Para vuestra edificación" sobre Mons. Luis Gutiérrez

Presentación del libro "Para vuestra edificación" sobre Mons. Luis Gutiérrez

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El próximo martes 18 de junio a las 20 horas se presenta en la Capilla del Santísimo de la Catedral de Segovia el libro titulado "Para vuestra edificación. Monseñor Luis Gutiérrez Martín, obispo de Segovia y misionero en Guatemala", sobre la vida y la obra de quien fuera obispo de esta diócesis entre 1995 y 2007.

Luis Gutiérrez nació en 1931 en Navalmanzano y tras pasar los primeros años de su vida en Dehesa Mayor, Pinarejos y Fresneda de Cuéllar, ingresó en la Congregación de los Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros Claretianos), en su colegio de Segovia, para pasar luego como seminarista por los de Santo Domingo de la Calzada, Salvatierra, Beire, Valmaseda y nuevamente Santo Domingo, en donde recibió la ordenación sacerdotal en 1957. Marchó a Roma para ampliar sus estudios, doctorándose en 1964 en ambos derechos ?Civil y Canónico- en la Universidad Lateranense.

En 1968 fue nombrado superior provincial de la Provincia claretiana de Castilla, cargo que ejerció hasta 1980. En 1978, compartiendo responsabilidades con el cargo de Provincial, el cardenal arzobispo de Madrid-Alcalá, Vicente Enrique y Tarancón le nombró vicario judicial de dicha archidiócesis. En 1988 el papa Juan Pablo II le promovió al episcopado como obispo auxiliar de Madrid, en la época del cardenal Suquía Goicoechea. Escogió como lema episcopal el que ahora constituye el título del libro: "Para vuestra edificación", de la segunda carta de San Pablo a los Corintios, capítulo 10, versículo 8.

En 1995, tras aceptación de la renuncia de monseñor Palenzuela, Luis Gutiérrez fue nombrado obispo de Segovia, diócesis de la que fue titular hasta 2007. Tras su jubilación, se ocupó especialmente de la Fundación Promete (Atención a Menores y Tercera Edad), que él mismo había instituido en 1998 en Segovia para promover obras humanitarias en varios países, sobre todo en Guatemala, donde temporalmente llegó a residir. Falleció en Colmenar Viejo el 22 de junio de 2016, ahora hace tres años.

Vicente Pecharromán Tristán, misionero claretiano, que durante tantos años fue secretario particular de don Luis, ha preparado con esmero este libro que ahora ve la luz, en el que se repasa la trayectoria personal, religiosa y episcopal de don Luis, con numerosos testimonios de las personas que le conocieron y trabajaron con él. Aparecen desarrolladas las distintas etapas de su vida, especialmente, como es lógico, su período episcopal segoviano. Desde el punto de vista pastoral se estudian las Unidades Pastorales de Acción Parroquial, impulsadas por don Luis, y los sucesivos congresos diocesanos sobre la renovación de la parroquia (2004) y la familia ante en el siglo XXI (2007)

En el ámbito cultural se analizan diversos hechos relevantes de su episcopado tales como los actos celebrados con motivo del quinto centenario de la muerte de Arias Dávila (1997), la exposición "El árbol de la Vida", del ciclo de "las Edades del Hombre" (2003) o el centenario de la procesión de los pasos (2007). Mención especial merecen sus esfuerzos por salvaguardar el Palacio Episcopal y el Hospital de la Misericordia, tal y como consta documentado en el libro. Recuperó el Seminario Conciliar para instalar allí la Sede del Obispado y la Casa de Espiritualidad San Frutos. El libro finaliza con una selección de textos de su autoría.

En el acto de presentación está prevista la intervención del cardenal claretiano Aquilino Bocos, el obispo de la Diócesis, César Franco, el autor del libro Vicente Pecharromán y el sacerdote Andrés de la Calle. Ángel García Rivilla dará la bienvenida en nombre del Cabildo Catedralicio y el organista Ángel Montero pondrá el acompañamiento musical al acto.

El libro ha sido editado por la Fundación Promete, con la colaboración del Obispado de Segovia y de la Fundación "Nuestra Señora de la Misericordia. No tendrá distribución comercial, sino que -mientras se disponga de existencias- servirá de obsequio agradecido a quienes con sus donativos colaboren a hacer realidad los proyectos que Don Luis impulsó en Guatemala.

(Diócesis de Segovia)

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h