La paz en Tierra Santa para enterrar "un tiempo de terror": así ha sido el encuentro entre jóvenes de Israel, Palestina y EEUU en el Vaticano

Abigail e Isabel son dos jóvenes que han participado en el 'Meaning Meets US', el encuentro interreligioso que Scholas Occurrentes ha organizado en Roma para abordar caminos hacia la paz en Tierra Santa

Tierra Santa

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Abigail e Isabel son dos jóvenes que han participado en el 'Meaning Meets US', el encuentro interreligioso que Scholas Occurrentes ha organizado en Roma con jóvenes de Israel, Palestina y EEUU para abordar caminos hacia el entendimiento y la paz en Tierra Santa. 

Un encuentro que se ha venido desarrollando desde el pasado 2 de febrero, y en el que ha colaborado junto a esta realidad católica la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalén, 'Middle Meets' y la Universidad de Notre Dame.

Como ha destacado la estudiante israelí Abigail en TRECE, “estamos hablando de manera sincera, no para tratar de llegar a una reconciliación, pero para entender mejor el otro lado y para decir que no podemos continuar así”.

En este sentido, la estudiante de Israel ha reclamado “un futuro mejor para nosotros y nuestros niños y niñas. La situación de ahora necesita parar”, ha subrayado.

Por su parte Isabel, estudiante estadounidense, ha mostrado su gratitud con esta iniciativa organizada por Scholas Occurrentes en Roma, asegurando que “no hay mejor lugar que el Vaticano para hablar de paz”.

“Esto nos da la esperanza que nos ha faltado tanto tiempo porque ha sido un tiempo lleno de terror y miedo, y no sabemos qué va a pasar. Hay jóvenes que queremos entendernos entre los dos ñados para que acabe esta guerra y podamos vivir juntos felices, con salud y con toda esperanza”, ha deseado Isabel en declaraciones a TRECE.

Un encuentro donde han participado varias confesiones religiosas 

'Meaning Meets US' se ha desarrollado en el Vaticano y en diversos puntos de Roma, donde los participantes de religiones diversas como musulmana, judía o cristiana, han trabajado en la creación de espacios de escucha y comprensión para propiciar un diálogo abierto y constructivo.

Uno de los momentos más esperados del programa ha sido cuando han entregado al Papa Francisco durante la audiencia de los miércoles las conclusiones trabajadas durante los días previos.

El Papa recuerda a los desplazados palestinos 

El Papa Francisco ha pedido este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EE.UU, Donald Trump, dijera que "tomará el control" de la Franja de Gaza, convirtiéndola en la nueva "Riviera de Oriente Medio", tras el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países.