El encuentro entre Dios y los hombres a través de la Palabra: “La Iglesia tiene la misión de difundir universalmente este mensaje”
En el marco del Congreso de Vocaciones, el profesor José Luis Albares Martín presentó la ponencia correspondiente al itinerario 'Palabra'
![54313137152_e9504b61ba_o](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/08/67a79e0be6975.jpeg)
Publicado el
1 min lectura
El profesor titular del Centro Universitario Cardenal Cisneros, en Alcalá de Henares, José Luis Albares Martín, ha sido el encargado de pronunciar la ponencia sobre la 'Palabra' dentro del Congreso de Vocaciones de la CEE. En ella hace una profunda reflexión sobre la revelación divina y su transmisión, utilizando como base la constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II y el pasaje bíblico de Marcos 3,13-14.
La ponencia destaca la naturaleza dialogal de la revelación, señalando que "Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor, y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía".
"el amor de dios es expansivo"
El profesor Albares ha explicado que la revelación no debe entenderse como un dictado esotérico, sino como un encuentro amistoso entre Dios y la humanidad. Subrayó la importancia de la transmisión de esta revelación, afirmando que "el amor de Dios, por su propia naturaleza, es expansivo, se propaga y agranda". La Iglesia, según la ponencia, “tiene la misión de difundir universalmente este mensaje”.
Finalmente, la ponencia define el acto de ser cristiano como una toma de conciencia personal del diálogo de la revelación: "soy amado-llamado, por eso existo". La llamada de Dios invita a una respuesta valiente, superando obstáculos y luchando contra la instrumentalización de la voluntad divina. El profesor Albares concluyó que la fe cristiana consiste en entrar en diálogo y comunión con la Trinidad, un proceso que se hace posible a través de Cristo.
Puedes leer la ponencia completa aquí debajo: